Las Redes Sociales Académicas como ResearchGate, Academia.edu, SSRN, etc. son espacios virtuales donde los científicos pueden abrir un perfil de investigador, colocar su producción científica y compartirla con otros colegas, contactar y seguir colegas, estar seguidos por colegas, recomendar trabajos de colegas y ser recomendados, responder y hacer preguntas de otros académicos, entre otras funciones.
Cada una de estas RSA tiene sus propia estructura e interfase, políticas de uso, servicios que brinda y métricas de uso e impacto de las publicaciones.
A continuación, se presentan varios de estos servicios.
Según se declara la página del mismo servicio:
“We exist to empower researchers.
We started ResearchGate in 2008 to address the problems we saw in the way science is created and shared. Our mission is to connect the world of science and make research open to all. The 20 million researchers in our community come from diverse sectors in over 190 countries, and use ResearchGate to connect, collaborate, and share their work.”
Está destinado a una amplia comunidad académica: científicos, estudiantes graduados, médicos, ingenieros, técnicos de laboratorio, etc.
Se actualiza tanto automática como manualmente.
Estructura:
Incluye la siguiente información: Firma científica, Afiliación institucional y departamental, Foto, Información básica sobre usted, Disciplina a la cual pertenece su formación académica, Educación (preparación académica), Habilidades y destrezas, Grants (financiamientos), entre otros.
La opción Research está estructurada para agregar los datos de diferentes tipos de publicaciones y también preguntas y respuestas a otros colegas sobre temas académicos.
En Stats se muestran diferentes indicadores del uso de sus publicaciones por otros académicos – lecturas, citas, recomendaciones, etc.
Esta opción permite ver los investigadores que usted sigue y que siguen sus publicaciones.
En este espacio usted puede ver los trabajos de su interés que ha guardado para revisiones posteriores.
Para saber más sobre el tema puede consultar Profile information and visibility.
Es una red social académica comercial para crear perfil y divulgar su producción científica. La plataforma tiene una parte gratuita y también características premium que se pueden suscribir (pagar).
Fue fundada en 2008 y actualmente tiene más de 270 millones de usuarios según los datos disponibles.
Academia.edu ofrece las siguientes funciones:
Incluye foto, breve resumen sobre usted, las áreas de interés, datos de contacto, publicaciones, enlaces a perfiles suyos de otras redes sociales, seguidores y personas que sigue y cantidad de veces que se visto su perfil.
Se actualiza de manera automática y manual.
Academia.edu tiene una versión gratuita y una premium que es por suscripción.
Para más información se puede consultar
PO Box 23302, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931