Ir al contenido principal

Servicios Bibliotecarios para Personas con Impedimentos (SBPI): Leyes, reglamentos y normativas institucionales para personas con impedimentos

sbpi.biblioteca@upr.edu

Leyes estatales y federales que protegen a las personas con impedimentos. 

Tambien puede ver resumen en: https://cevipr.org/wp-content/uploads/2019/10/Leyes-Estatales-y-Federales-que-Protegen-a-las-Personas-con-.pdf

Leyes Estatales

1. Pasaporte Post-secundario de Acomodo Razonable, Ley 250 de 2012, según enmendada; ahora conocida como “Ley de Admisión Extendida, Acomodo Razonable y Retención para Estudiantes con Impedimentos o Diversidad Funcional en Transición desde la Escuela Secundaria a Grados Postsecundarios”

2. Ley para establecer el Sistema de Servicios Bibliotecarios Inclusivos de Asistencia Tecnológica en todas las bibliotecas, Ley 63 de 2011.

3. Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos, Ley Núm. 238 de 2004, según enmendada.

4. Garantizar Acceso de Información a las Personas con Impedimento, Ley 229 de 2003.

5. Ley de Rehabilitación Vocacional de PR, Ley 97 de 2000, según enmendada.

6. Personas con Impedimentos Auditivos, Ley 136 de 1996.

7. Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos, Ley 51 de 1996, según enmendada.

8. Ley Anti discrimen de Puerto Rico, Ley 44 de 2 de julio de 1985, según enmendada.

 

Referencias:

Universidad de Puerto Rico. Leyes y normativas para las personas con impedimentos. Oficina de servicios a estudiantes con impedimentos (OSEI). Río Piedras. Página electrónica. Recuperado el 30 de abril de 2024 de: 

https://estudiantes.uprrp.edu/osei/leyes-y-normativas-para-personas-con-impedimentos/

 

 

Leyes Federales

1. Resumen de la Legislación Federal
2. Ley de Americanos con impedimentos, según enmendada 1990 (ADA).


3. Ley De Rehabilitación De 1973, PL 93-112, según enmendada.

 

Referencias: 

Universidad de Puerto Rico. Leyes y normativas para las personas con impedimentos. Oficina de servicios a estudiantes con impedimentos (OSEI). Río Piedras. Página electrónica. Recuperado el 30 de abril de 2024 de:

https://estudiantes.uprrp.edu/osei/leyes-y-normativas-para-personas-con-impedimentos/

 

 

Resumen de leyes más importantes relacionadas a la asistencia tecnológica (AT) en Puerto Rico.

1. Ley Núm. 264 del 31 de agosto del 2000 - Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico
Mediante esta ley se crea el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico adscrito a la Universidad de Puerto Rico. Esta Ley establece las responsabilidades y alcance en cuanto a su jurisdicción.


2. Ley Núm. 229 del 2 de septiembre del 2003 - Ley para Garantizar el Acceso de Información a las Personas con Impedimentos.
Mediante esta ley el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico adopta una política pública dirigida a garantizar que todas las agencias, corporaciones públicas e instrumentalidades públicas del Estado deberán cumplir con los requisitos de accesibilidad de las páginas electrónicas para el uso de las personas con discapacidad.

3. Reglamento para Garantizar la Accesibilidad de Información a las Personas con Impedimentos mediante las Páginas Electrónicas de las Agencias del Gobierno de Puerto Rico.
Este Reglamento establece el alcance y parámetros de implementación de los requerimientos de accesibilidad para páginas electrónicas de las agencias del Gobierno de Puerto Rico.

4. Ley Núm. 402 del 9 de septiembre del 2000 - Ley de Garantías Sobre Equipos de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico.
Esta Ley establece derechos y responsabilidades del consumidor, el manufacturero, suplidor, distribuidor, vendedor autorizado o arrendatario autorizado, en la compra, venta y distribución de equipos de AT para las personas con discapacidad. También establece facultades y deberes de agencias y dependencias del Gobierno de Puerto Rico en la protección de los derechos de los consumidores con discapacidad que adquieran equipos de asistencia tecnológica en o fuera de Puerto Rico.

5. Ley Núm. 175 del 4 de diciembre del 2007 - Ley del Buen Samaritano en Asistencia Tecnológica.
Mediante esta ley, se reconoce que las personas con impedimentos tienen derecho a una vida digna, llena de respeto, igualdad, seguridad y libertad. La Ley crea un mecanismo para limitar la responsabilidad civil, en ciertas circunstancias, a profesionales certificados en AT que de forma gratuita modifiquen o alteren equipos de AT para abordar necesidades particulares de personas con discapacidad.

6. Ley Núm. 97 del 10 de junio del 2000 - Ley de Rehabilitación Vocacional de Puerto Rico.
Esta Ley garantiza a las personas con discapacidad física o mental la prestación de servicios de rehabilitación vocacional acorde con sus fortalezas, recursos, prioridades, intereses, habilidades y capacidades. Tiene como propósito el ayudarlos a lograr un empleo remunerado, mejorar su calidad de vida, autosuficiencia, autoestima, e integración a la comunidad conforme a los parámetros de la “Ley Federal de Rehabilitación Vocacional de 1973".

7. Ley Núm. 63 del 15 de abril del 2011 - Ley para Establecer Servicios Bibliotecarios Inclusivos de Asistencia Tecnológica en Todas las Bibliotecas de los Recintos que Componen la Universidad de Puerto Rico, Universidades Privadas, Instituciones de Educación Superior y Municipios que Ofrezcan Servicios Bibliotecarios a las Personas con Impedimentos.
Mediante esta Ley se establece el Sistema de Servicios Bibliotecarios Inclusivos de Asistencia Tecnológica en todos los Recintos que comprende la Universidad de Puerto Rico, universidades privadas, instituciones de educación superior y municipios que ofrezcan servicios bibliotecarios de información impresa o digital a las personas con impedimentos.

 

Referencias:
Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRAPT). Leyes y reglamentos. Página electrónica. Recuperado el 5 de mayo de 2024 de: https://www.pratp.upr.edu/recursos/leyes-y-reglamentos

 

PO Box 23302, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931