Ir al contenido principal

Perfiles de investigador e Identificadores de Autor

Describe qué es y cómo construir un perfil de investigador en las Redes Sociales Académicas e Identificadores de Autor. Incluye FACTUM.

Qué son los Identificadores de Autor (ORCID, ResearecherID de WoS, Scopus AuthorID, etc.)

Los identificadores de autor son unas secuencias numéricas o alfanuméricas que se asignan a un autor. Son secuencias únicas para cada autor y varían en los diferentes servicios.  Cumplen diversivas funciones:

  • Ayudan a la atribución de la autoría a lo largo del tiempo independientemente de los cambios de la firma científica y/o afiliación institucional de los autores
  • Identifican y reúnen la actividad científica de un autor
  • Recopilan y permiten visualizar las citas recibidas y otras métricas de impacto de las publicaciones de cada autor
  • Facilitan el acceso a plataformas editoriales para envío de manuscritos a las revistas
  • Permiten identificar posibles colaboradores para proyectos de investigación
  • Algunos de los identificadores se pueden sincronizar entre sí e intercambiar datos de diferentes perfiles e identificadores del mismo autor.

En este módulo presentaremos los siguientes identificadores: ORCID, ResearcherID de Web of Science (WoS), Scopus AuthorID, AutoresRedalyc.

Descripción ORCID

ORCID es el acrónimo de Open Researcher and Contributor Identifier.

Es un identificador persistente alfanumérico único, para la identificación de investigadores y autores de publicaciones académicas. Se estableció en 2012 y es 100% digital. Actualmente tiene más de 15 millones de miembros individuales con números emitidos.

  • Es un proyecto no comercial y sin fines de lucro.
  • Tiene opciones de membrecía individual (gratuita) e institucional (premium).
  • Está dirigido a las comunidades académica y científica.
  • Está guiado por los principios de privacidad y control del investigador.
  • Es de acceso abierto y alcance global.
  • Se asigna solo a personas, no a organizaciones.
  • Contiene 16 dígitos divididos en cuatro grupos y presentados en forma de URL (https://orcid.org/0000-0002-1825-0097).
  • Apoya la creación de un récord permanente, claro e inequívoco de la investigación y publicación académica permitiendo una atribución confiable de autores y colaboradores.

Para saber más sobre ORCID puede consultar About ORCID.

Hay múltiples razones para tener un perfil en ORCID:

  • La Certificación Núm.41 de 2020-2021 indica que “Se recomendará a todo investigador o profesor que publica en la Universidad a registrarse en la plataforma (ORCID) www.orcid.org, de manera gratuita. Esto, con el propósito de obtener una identificación y convertirse en un usuario. Su función principal es conectar el nombre del autor con el trabajo de investigación.” (Junta de Gobierno Universidad de Puerto Rico, 2020) 

Para saber como abrir y actualizar su perfil en ORCID puede ver los siguientes dos videos de ORCID. 

Características y funciones de ORCID

Estructura de la versión pública:

Izquierda de la pantalla

  • Firma científica
  • Otros nombres (firmas) que ha utilizado para sus publicaciones

ORCID es la única plataforma que ofrece esta opción.

  • Su número ORCID
  • Información personal

Incluye Correo electrónico con cual se registró – verificado; Sitios web y enlaces a sus redes sociales; Otros ID; Palabras clave; Países con los cuales está relacionado el investigador.

Derecha de la pantalla

  • Breve biografía
  • Empleos
  • Preparación académica y cualificaciones
  • Actividades profesionales
  • Financiamientos recibidos
  • Trabajos académicos (de diferentes tipos)  

Los trabajos académicos se actualizan manualmente y automáticamente vía Crossref, Publons (Web of Science) y Datacite, siempre y cuando su perfil está vinculado a estos servicios.

  • Revisiones de manuscritos (peer review) que ha realizado

Las revisiones se actualizan solo automáticamente vía Crossref, Publons y Datacite si su perfil está vinculado a estos servicios.

Se recomienda utilizar ORCID para entrar en las plataformas editoriales y someter sus manuscritos y por lo igual para realizar revisiones de manuscritos cuando se la ha invitado y cuando se la ha invitado y cuando la revista lo contempla como opción para ambos procesos. De esta manera su perfil se puede actualizar automáticamente.

Para información más detallada sobre la configuración y manejo de su cuenta, sobre las actualizaciones de su perfil y múltiples otros temas relacionados se puede consultar ORCID Help Center.

Descripción ResearcherID

Según la información del propio website de Clarivate (Web of Science (WoS):

Web of Science ResearcherID

“Un ResearcherID de Web of Science es un identificador único que conecta a un autor con su trabajo en el ecosistema de Web of Science.

¿Qué tiene un ResearcherID?

  • Cualquier registro de autor generado algorítmicamente en la Colección pincipal de Web of Science.
  • Sobre el perfil de investigador de Web of Science

Tener un ResearcherID no significa que el registro de autor haya sido reclamado por el investigador. Los investigadores pueden reclamar registros de autor que no hayan sido reclamados aún por otra persona, o añadir publicaciones en un registro de autor a un perfil de investigador ya reclamado.

El ResearcherID de Web of Science ofrece a la comunidad de investigación global un índice de gran valor de información sobre autores. Los productos del grupo Web of Science (Web of Science, InCites y EndNote) usan un ResearcherID de Web of Science para buscar e identificar a investigadores en los productos.

Con un ResearcherID de Web of Science puede:

  • Solucionar problemas de identidad de autores.

Garantizar la correcta atribución de publicaciones y autores en Web of Science.

  • Añadir métricas de citas dinámicas de la colección principal de Web of Science y otros metadatos que faltan en los registros de las publicaciones de su perfil de Publons, Web of Science, InCites, etc.
  • Mantener actualizado su ORCID vinculándolo a su ResearcherID de Web of Science en Publons.”

Como abrir y configurar su cuenta de ResearcherID

PO Box 23302, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931