Ir al contenido principal

Bibliometría: Home

BCBI - Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática

Science map

La bibliometría es una disciplina de la Bibliotecología en la cual se aplican técnicas cuantitativas - matemáticas y estadísticas de medición de los índices de producción y diseminación del conocimiento científico. Surge a principios de siglo XX como síntoma de la necesidad del estudio y de la evaluación de las actividades de producción y comunicación científica. Se desarrolla inicialmente a partir de la elaboración de leyes empíricas sobre el comportamiento de la literatura, siendo que entre los principales hitos de su desarrollo: medición de la productividad de científicos p ley de Lotka (1926), la ley de dispersión del conocimiento científico de Bradford (1934) y el modelo de distribución y frecuencia de palabras en un texto de Zipf (1949).  (Tomado de: Araujo, C. Bibliometria: evolução histórica e questões atuais en Em Questão,Vol. 12, Nº. 1, 2006págs. 11-32)

Diccionario

Introducción a la Bibliometría

Usos y Abusos de la Bibliometría

Unidades de bibliometría y bibliotecas universitarias: hacia la transparencia

Definición

La Bibliometría es  una disciplina de la Bibliotecología. Se concentra en la aplicación de métodos matemáticos y estadísticos para el estudio del comportamiento de la producción intelectual plasmada en documentos, con el propósito de revelar su desarrollo histórico,  patrones de autoría (productividad de autores), y citación de documentos académicos que contribuyen al desarrollo de un área del conocimiento.  

Muchas de las disciplinas establecen su identidad a través de las revistas científicas o académicas que publican las investigaciones producidas en un campo específico del saber. Las comunidades académicas consideran y reconocen las publicaciones como la comunicación oficial del conocimiento validado de las disciplinas. La aprobación de una investigación para publicación implica su calidad. Pero ¿qué significa calidad?  Quizás un punto de partida para definir calidad empieza en el proceso de “establecer consenso”  a través del sistema de la evaluación de pares, un proceso fuertemente criticado pero que es el sistema  aceptado en la comunidad científica en general (Zuckerman & Merton ,1971; Muzumdar, 2012).

En la investigación, la importancia de la teoría  y el diseño metodológico no tiene sentido si las fuentes de recolección de datos no son confiables y válidas.  La confiabilidad se refiere al grado en que un instrumento de medición produce data estable (consistente) sobre algún constructo bajo estudio. De ahí la importancia de definir claramente los tipos de publicaciones que se van a tener en cuenta y el valor que se adjudicará a cada publicación. Validez se refiere al grado de precisión con que un instrumento mide un concepto o proceso (Carmines, 1979).

Ventajas

Una de las ventajas de la Bibliometría es que se puede aplicar en pequeña escala por ejemplo al profesor de historia a nivel local o a nivel nacional. Los indicadores bibliométricos más utilizados para evaluación son: el conteo de publicaciones, el rango  de la publicación, y 3) análisis de citas. Estos indicadores tienen sus propios defectos, el dilema metodológicomayor para la evaluación en Latinoamerica no es tanto la aplicación de los indicadores por sí mismos, sino las herramientas que se utilizan para recolectar la data.

Bibliografía disponible en la BCBI

1.
Bibliometrics : a bibliography and index
by Pritchard, Alan.
Watford, Herts. : ALLM Books, 1981-
Call #: 016.025 P961b
 
2.
North-south university research partnerships in Latin America and the Caribbean
Cham, Switzerland : Springer, 2018.
Call #: LB2331.5 .N678 2018
 
3.
Applied evaluative informetrics
by Moed, H. F.
Cham : Springer, [2017]
Call #: MRDF Ebook Central E-book
 
4.
Altmetrics for information professionals : past, present and future
by Holmberg, Kim, author.
Waltham, MA : Chandos Publishing, an imprint of Elsevier, [2016]
Call #: MRDF Ebook Central E-book
 
5.
Altmetrics : a practical guide for librarians, researchers and academics
London : Facet Publishing, [2016]
Call #: 020.727 A468
 
6.
Métodos matemáticos aplicados a los estudios de la información
by Sokol, Natalia Pavlovna, author
La Habana : Editorial Universitaria Féliz Varela, 2016.
Call #: 020.727 S683m
 
7.
Handbook of bibliometric indicators : quantitative tools for studying and evaluating research
by Todeschini, Roberto, author.
Weinheim, Germany : Wiley-VCH, [2016]
Call #: 020.727 T637h 2016
 
8.
Translating expertise : the librarian's role in translational research
Lanham : Rowman & Littlefield, [2016]
Call #: 026.61 T772 2016
 
9.
Difficult decisions : closing and merging academic libraries
Chicago : Association of College and Research Libraries, A division of the American Library Association, [2015]
Call #: 027.7 D569 2015
 
10.
Scholarly output assessment activities
by Lewis, Ruth (Librarian), author.
Washington, DC : Association of Research Libraries, [2015]
Call #: 029.7 A849sk kit 346
 
11.
Meaningful metrics : a 21st century librarian's guide to bibliometrics, altmetrics, and research impact
by Roemer, Robin Chin, author.
Chicago : Association of College and Research Libraries, A division of the American Library Association, 2015.
Call #: 010.727 R715m 2015
 
12.
Library analytics and metrics : using data to drive decisions and services
London : Facet Publishing, [2015]
Call #: 025.1021 L697 2015
 
13.
Scholarly metrics under the microscope : from citation analysis to academic auditing
Medford, New Jersey : Published on behalf of the Association for Information Science and Technology by Information Today, Inc., [2015]
Call #: 010.727 S368 2015
 
14.
Web metrics for library and information professionals
by Stuart, David (David Patrick), author.
London : Facet Publishing, 2014.
Call #: 006.312 S929w
 
15.
Bibliometric study of selected open access journals
by Ahmad Bhat, Aijaz
Germany : LAP LAMBERT Academic Publishing, 2013.
Call #: 070.5797 A286b 2013
 
16.
Knowledge into action : research and evaluation in library and information science
by Wallace, Danny P. author.
Santa Barbara, California : Libraries Unlimited, [2012]
Call #: 025.0072 W188k
 
17.
Author cocitation analysis [electronic resource] : quantitative methods for mapping the intellectual structure of an academic discipline
by Eom, Sean B.
Hershey, PA : Information Science Reference, c2009.
Call #: MRDF Ebook Central E-book
 
18.
Bibliometrics and citation analysis : from the Science citation index to cybermetrics
by De Bellis, Nicola, 1969-
Lanham, Md. : Scarecrow Press, 2009.
Call #: 020.727 D286b
 
19.
Measuring academic research : how to undertake a bibliometric study
by Andrés, Ana.
Oxford : Chandos Publishing, 2009.
Call #: 010.72 A561m
 
20.
Perspectives on knowledge management
Lanham, Md. : Scarecrow Press, 2008.
Call #: 658.4038 P467
 
21.
Practical research methods for librarians and information professionals
by Beck, Susan E., 1956-
New York : Neal-Schuman Publishers, c2008.
Call #: 020.72 B393p
 
22.
Estudio bibliométrico de los trabajos de grado de la maestría en teología de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, El Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe y el doctorado del Instituto Teológico Internacional de Puerto Rico
by Solís Ortiz, Francisco
2007.
Call #: 378.155 S687e
 
23.
Perfil bibliométrico de la revista científica Caribbean Journal of Science de la Universidad de Puerto Rico
by Torres Nuñez, Henry A.
2007.
Call #: 025.218 T693p
 
24.
Bibliometrics in social work
New York : Haworth Social Work Practice Press, c2005.
Call #: 361.30727 B582
 
25.
Estudio bibliométrico de la producción científica de Venezuela 1994 a 2003, indizado en Science Citation Index
by Aristeguieta Trillos, Simón Luis
2005.
Call #: 025.495 A714e
 
26.
El uso de indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones de los profesores de Historia y Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
by Ocasio Nieves, Felícita.
2005.
Call #: 010.727 O152u
 
27.
Modelo teórico para el estudio métrico de la información documental
by Gorbea Portal, Salvador.
Somonte, Gijón : Ediciones Trea, c2005.
Call #: 020.72 G661m
 
28.
Introductory concepts in information science
Medford, N.J. : Published for the American Society for Information Science by Information Today, 2004 printing, c2000.
Call #: 020 I614
 
29.
Cibermetría : nuevas técnicas de estudio aplicables al Web
by Alonso Berrocal, José L. (José Luis)
Gijón, Asturias : Ediciones Trea, [2004], c2003.
Call #: 025.04 A454c
 
30.
La ley de Lotka : aplicación de la distribución Gauss-Poisson inversa generalizada a la productividad de autores
by Urbizagástegui Alvarado, Rubén.
Rosario : Nuevo parhadigma ediciones, 2004.
Call #: 020.72 U73L
 
31.
Los indicadores bibliométricos : fundamentos y aplicación al análisis de la ciencia
by Maltrás, Bruno.
Gijón, Asturias : Ediciones Trea, c2003.
Call #: 025.21 M261i
 
32.
Las revistas jurídicas académicas en Puerto Rico, 1991-1995 : un análisis bibliométrico de dos revistas
by López Gracia, Lizette.
1999.
Call #: 028.7 L864r
 
33.
El VIH/SIDA en Puerto Rico : estudio bibliométrico, 1983-1996
by Reyes Nuñez, Nelly M.
1999.
Call #: 028.7 R457v
 
34.
Diccionario enciclopédico de bibliometría, cienciometría e informetría
by Spinak, Ernesto.
Caracas, Venezuela : Unesco, 1996.
Call #: 020.3 S757d
 
35.
Análisis bibliométrico de publicaciones periódicas nacionales en las areas de ciencias económicas y ciencias médicas
by Duarte Contrera, Lidia Beatriz
1996.
Call #: 025.58 D812a
 
36.
Cienciometría : la medición de la actividad científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica
by Callon, Michel.
Gijón : Trea, 1995.
Call #: 027.7021 C163c
 
37.
Fifth International Conference of the International Society for Scientometrics and Informetrics : proceedings, 1995
by International Conference of the International Society for Scientometrics and Informetrics (5th : 1995 : River Forest, Ill.)
Medford, N.J. : Learned Information, c1995.
Call #: 025.0727 I61
 
38.
Scholarly communication and bibliometrics
Newbury Park : Sage Publications, c1990.
Call #: 302.224401 B733s
 
39.
Métodos quantitativos em biblioteconomia e ciência da informação
by Ravichandra Rao, I. K. (Inna Kedage)
Brasilia : Associação dos Bibliotecarios do Distrito Federal ; Washington : Organização dos Estados Americanos, 1986.
Call #: 025.58 R256q3, P
 
40.
Coauthor group development among scientists involved in gravitational wave research
by Kishel, Deane A.
1986.
Call #: 501.41 K61c
 

Guía elaborada por

La presente guía fue construída por la Estudiante, Fanny Cuesta Olivos, de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de Información, quien se encuentra cursando la Maestría en Ciencias y Tecnologías de Información.

PO Box 23302, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931