Las fuentes primarias son objetos, imágenes o documentos creados en un momento histórico que proporciona una mirada personal a un evento o periodo de tiempo. Generalmente, las fuentes primarias no proporcionan explicita o detalladamente su propósito. Por este particular son una llave maestra en la investigación.
Las fuentes secundarias son creadas para interpretar, evaluar o resumir los objetos o documentos históricos.
Las fuentes terciarias recopilan y resumen una variada suma de fuentes primarias y secundarias para proveer una mirada general e introductoria a un tema del saber. Algunos ejemplos de fuentes terciarias son las enciclopedias, los diccionarios, las bibliografías y los libros de texto.
¿Qué preguntas me debo hacer al analizar una fuente primaria?
Cuando se trabaja con fuentes primarias, es importante comenzar con algunas preguntas de observación e interpretación que nos pueda sugerir futuras direcciones de investigación.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
PO Box 23302, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931
Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3538
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones y el número de radicación correspondiente