Propósito
Esta guía ofrece una introducción básica al tema de la incorporación de la perspectiva de género en trabajos académicos de las disciplinas de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales.
Objetivos de la guía
¿A quién está dirigida?
La guía está dirigida a la comunidad que desea reflexionar sobre la perspectiva de género como una herramienta crítica para impulsar cambios sociales e incorporarla en sus proyectos e investigaciones.
La guía se divide en las siguientes secciones:
Introducción básica al tema de la incorporación de la perspectiva de género en trabajos académicos de las disciplinas de Educación y Ciencias Sociales. Esta guía fue producida por Alleya Rodríguez Vázquez, Bibliotecaria, e Isamar Abreu Gómez, Bibliotecaria jefe de la Colección de las Artes y Música en la Biblioteca José M. Lázaro, del Sistema de Bibliotecas También tuvo valiosas aportaciones de las profesoras Loida M. Martínez Ramos, Ed.D. Catedrática de la Facultad de Educación, y Teresa Peña Jordán, Ph. D., profesora coordinadora del Programa de Estudios de la Mujer y el Género, de la Facultad de Estudios Generales, así como de la estudiante de PEAF del Programa de Estudios de la Mujer y el Género, Madeline Lamboy Benítez.
Para la conceptualización inicial de la guía, contamos con el insumo y la participación de la bibliotecaria Loyda Nieves Ayala, de la Biblioteca de Administración de Empresas, y Arturo Cartagena Beaubraut, Bibliotecario Auxiliar de la sección de Catalogación en la Biblioteca José M. Lázaro, Sistema de Bibliotecas.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? Escríbenos a isamar.abreu@upr.edu o alleya.rodriguezvazquez@upr.edu.
PO Box 23302 San Juan PR 00931PO Box 23302 San Juan PR 00931, Ave. Ponce de León San Juan PR, 00931. Tel. 787-764-0000 x 85770, 85771, 85772.
Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3538
Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones y el número de radicación correspondiente