Referencias a diversos tipos de documento
La manera de elaborar una referencia en formato APA va a variar según el tipo de recurso. Esto presenta retos, ya que continuamente (y especialmente después de la aparición del World Wide Web) aparecen nuevas maneras de publicar y diseminar material. Hoy en día, prácticamente cualquier persona con acceso a la web puede publicar material que, en caso de ser referenciado en un trabajo académico, debe ser debidamente citado. Dadas las considerables diferencias entre distintos tipos de documentos (por ejemplo, un artículo de periódico impreso versus un comentario en Twitter), la manera de citar los mismos en APA puede variar significativamente. No obstante, ciertas consideraciones fundamentales siempre estarán presentes, a saber:
- Con la citación se busca dar el crédito debido a la persona que produjo el material.
- Se busca propiciar la recuperabilidad del material citado.
- Una referencia bien elaborada indica:
- Quién (autoría del material)
- Cuándo (fecha de publicación)
- Qué (se identifica de forma precisa el material citado)
- Dónde (se brinda información de publicación que permite la recuperación del material)
Si nos dejamos guiar por estas consideraciones, estaremos mejor facultados para elaborar referencias útiles para nuestros lectores.